INTELIGENCIA ARTIFICIAL

APLICADA A LA INDUSTRIA

Automatización inteligente, estructuración del conocimiento
y aceleración de la toma de decisiones críticas en contextos
industriales complejos.

Soluciones de inteligencia artificial para organizaciones
que operan activos críticos, con foco en resultados medibles,
implementación escalonada y sostenibilidad técnica.

Combinación de ingeniería aplicada, analítica avanzada
y tecnologías emergentes, en alineación con estándares
de calidad, seguridad y eficiencia industrial.

PERFIL CORPORATIVO

Especialistas en inteligencia artificial aplicada a la industria pesada

Unidad de innovación de COINTEC, con respaldo de más de 45 años de experiencia en ingeniería y ejecución de proyectos industriales en América Latina. Origen en el conocimiento operativo acumulado, con proyección hacia la transformación digital de sectores críticos mediante inteligencia artificial y ciencia de datos.

Integración de tecnología avanzada con visión técnica, aplicada a áreas clave como ingeniería, operaciones, planificación, comercial, finanzas y gestión de personas. Alcance que abarca desde automatización inmediata hasta plataformas predictivas para optimización de activos, en colaboración con partners tecnológicos certificado.

Objetivo estratégico: estructuración del conocimiento técnico-operativo, captura de valor desde los datos y transformación en decisiones precisas, con impacto en productividad, eficiencia y competitividad sostenible.

Capacidades Tecnológicas

Conjunto de tecnologías avanzadas, desde herramientas accesibles
hasta plataformas de alto desempeño, orientadas a la mejora
de procesos operativos y de gestión en entornos industriales.

Inteligencia Artificial Generativa

Comprensión técnica y generación de contenido especializado

Aplicación de Modelos de lenguaje de gran escala (LLMs) para interpretar, estructurar, sintetizar y generar contenidos técnicos en Lenguaje Natural (NLP) para entornos industriales.

Impacto: reducción de la carga documental, mayor agilidad analítica y sistematización del conocimiento no estructurado.

Aplicaciones:
•  Automatización de consultas técnicas mediante asistentes conversacionales
•  Generación estructurada de metodologías, memorias y reportes
•  Apoyo a ingeniería conceptual y gestión documental
•  Asistentes especializados para áreas comerciales y operativas

Ciencia de Datos

Transformación inteligente de datos industriales

Consolidación de datos operativos mediante procesos ETL y analítica exploratoria.

Impacto: mayor visibilidad de procesos, identificación temprana de ineficiencias y soporte a mejora continua.

Aplicaciones:
•  Diagnóstico de eficiencia por unidad, proyecto o sistema
•  Detección de cuellos de botella en flujos críticos
•  Visualización de desempeño en tiempo real

Aprendizaje Automático

Modelos predictivos para gestión proactiva de riesgos

Desarrollo de algoritmos de machine learning a partir de datos históricos y operativos.

Impacto: anticipación de eventos críticos, reducción de fallas y optimización de recursos técnicos.

Aplicaciones:
•  Mantenimiento predictivo en activos críticos
•  Proyección de consumos y costos operativos
•  Optimización dinámica de inventarios y abastecimiento

Conectividad Industrial - IIoT

Captura de datos en tiempo real y trazabilidad integral

Integración de dispositivos inteligentes, sensores, PLC y sistemas de monitoreo para habilitar control predictivo.

Impacto: monitoreo remoto, generación de alertas inteligentes y sincronización operativa.

Aplicaciones:
•  Supervisión de activos distribuidos y puntos remotos
•  Control automático de desviaciones en procesos
•  Integración con plataformas SCADA y de visualización

Visión Computacional

Inspección automatizada y verificación visual en entornos complejos

Aplicación de algoritmos de visión artificial para inspección no intrusiva, detección de anomalías y verificación visual en líneas operativas.

Impacto: precisión en detección de riesgos, reducción de tiempos de inspección y mitigación operativa.

Aplicaciones:
•  Inspección automatizada mediante drones y cámaras térmicas
•  Monitoreo estructural en infraestructuras críticas
•  Detección automática de condiciones de riesgo en líneas de operación


SOLUCIONES

Visualización y Control Operativo

Implementación de dashboards integrados, paneles de control y sistemas de monitoreo en línea.
Resultado: mayor visibilidad operativa, supervisión continua de activos y capacidad de reacción inmediata ante desvíos.

Monitoreo Inteligente e Inspección Automatizada

Aplicación de visión computacional, cámaras térmicas, drones y LiDAR para diagnóstico remoto y continuo.
Resultado: prevención de fallas, mejora en la seguridad y cobertura eficiente en áreas de riesgo operativo.

Detección Anticipada de Riesgos y Anomalías

Modelos analíticos para identificación temprana de desvíos, cuellos de botella y eventos fuera de norma.
Resultado: mitigación de riesgos operativos y migración de lo reactivo a lo preventivo.

Automatización de Tareas Cognitivos

Integración de asistentes, agentes autónomos, prompts estructurados y flujos automatizados para la generación, revisión y estandarización de contenido técnico.
Resultado: Reducción significativa de tareas repetitivas, aceleración en la producción de documentos técnicos homologados y mejora en la consistencia del conocimiento aplicado.

Gestión del Conocimiento Técnico

Digitalización del saber hacer operativo, estructuración de decisiones y rendimiento histórico.
Resultado: continuidad del conocimiento crítico, menor dependencia individual y aprendizaje organizacional.

Integración Digital de la Cadena de Suministro

Sincronización de stock, pedidos y operaciones entre sistemas mediante API, IIoT o plataformas compartidas.
Resultado: reducción de errores, continuidad en el abastecimiento y mayor agilidad logística.

Optimización de Procesos y Activos

Análisis del desempeño de flotas, maquinaria, insumos y procesos productivos mediante sensorización, ciencia de datos y modelos de aprendizaje automático.
Resultado: Reducción de improductividades, costos controlados, uso eficiente de recursos y decisiones operativas sustentadas en evidencia.

Planificación y Presupuestación Predictiva

Proyección automatizada de recursos, tiempos y costos con base en datos históricos y patrones operativos.
Resultado: planificación realista, menor desvío presupuestario y mayor anticipación estratégica.

Trazabilidad y Colaboración Multiactor

Registro automatizado y seguro de materiales, procesos y decisiones; habilitación de entornos colaborativos.
Resultado: cumplimiento normativo, transparencia documental y alineación entre actores internos y externos.

Decisiones Basadas en Datos

Transformación de datos operativos dispersos en conocimiento estructurado.
Automatización de tareas cognitivas repetitivas.
Ampliación de la capacidad técnica para funciones de alto valor agregado.
Cambios sistémicos habilitados por la IA:

•  Toma de decisiones: transición de la reacción a la anticipación
•  Eficiencia: migración de la fragmentación operativa hacia la optimización continua
•  Seguridad: desplazamiento de inspección manual a monitoreo remoto inteligente
•  Conocimiento: estructuración del saber técnico para continuidad organizacional
•  Cumplimiento: consolidación documental con trazabilidad automatizada

La IA como habilitador técnico y estratégico: discreto, escalable y acumulativo, al servicio de la competitividad en entornos industriales de alta exigencia.

SERVICIOS ESPECIALIZADOS

 

Workshops de Sensibilización

Introducción a los fundamentos, áreas de aplicación y condiciones de adopción de IA en la industria pesada.
Objetivo: alineación ejecutiva en torno al valor estratégico de la inteligencia artificial.

 

Consultoría Estratégica de IA

Evaluación de procesos, tecnologías y datos para identificación de oportunidades viables.
Objetivo: Evaluación de procesos, tecnologías y datos para identificación de oportunidades viables.

 

Gestión Integral de Datos

Preparación de datos provenientes de fuentes operativas para su uso en sistemas analíticos o predictivos.
Objetivo: asegurar confiabilidad, disponibilidad y utilidad de los datos.

 

Desarrollo de Soluciones de IA

Diseño de herramientas ajustadas al contexto técnico-operativo de cada organización.
Objetivo: Resolver desafíos específicos mediante IA.

 

Integración Operativa de Soluciones

Implementación técnica, validación en campo y automatización progresiva.
Objetivo: integración funcional, adopción efectiva e impacto tangible.

 

Mantenimiento y Optimización de IA

Mejora iterativa, monitoreo de resultados y expansión escalonada.
Objetivo: sostenibilidad de la solución y extensión del valor.

IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA DE IA CON RAÍCES INDUSTRIALES

Identificación de oportunidades reales a partir de la comprensión del entorno operativo.
Alineación progresiva con la madurez digital de cada organización.
Desde procesos automatizados hasta plataformas predictivas integradas.
Transformación digital con base técnica, foco en resultados y sostenibilidad operativa.

INDUSTRIAS

Construcción de Gran Envergadura

Automatización documental, estandarización de metodologías, predicción de desviaciones y monitoreo estructural, sin necesidad de digitalización total del sitio.

Minería

Gestión técnica del conocimiento, predicción de fallas, inspección remota y soporte analítico para planificación y seguridad operacional.

Energía

Pronóstico de generación, mantenimiento predictivo, trazabilidad documental automatizada y apoyo a procesos regulatorios.

Petróleo y Gas

Modelos predictivos para corrosión, monitoreo inteligente de pozos e instalaciones, análisis contractual y simulación de escenarios críticos.

Infraestructura Crítica

Digitalización de conocimiento estructural, planificación de mantenimiento predictivo y optimización de recursos con alto impacto social.

NOTICIAS

 

Arminera 2025

Estuvimos presentes exponiendo y llevando nuestra propuesta sobre cómo la IA está transformando la industria minera, impulsando la eficiencia, sostenibilidad e innovación en cada proyecto.

 

La revolución silenciosa de los datos y la IA en obras

La Publicación del 11/8/25, es una hoja de ruta hacia la implementación de IA con una fuerte impronta teórica, permitiendo fundamentar sólidamente la ventaja en el desarrollo de la industria.

×

contacto

J.B.Alberdi 431 Piso 10° Of.3, CP 1636, Olivos - Buenos Aires
Tel (54) 11 5291-1800 / 2800 / 3800 - Email: comercial@cointec.com

Escríbanos a travez de este formulario.
Responderemos a la brevedad.